El mito del UX/UI Designer

El término «UX/UI Designer» es genérico y poco valioso en un mercado que exige especialización y pensamiento crítico para crecer.
Índice de contenidos

1- El origen del término y por qué fue necesario

De lo artesanal a lo funcional

El término «UX/UI Designer» surgió como una solución pragmática. Las startups necesitaban diseñadores que hicieran «de todo»: desde interfaces bonitas hasta pruebas con usuarios. En ese contexto, el término «UX/UI» era funcional. No representaba una especialidad, sino una necesidad operativa.

El problema de la hibridación forzada

Con el tiempo, el término se consolidó como una etiqueta profesional. Pero esta etiqueta es ambigua y perjudicial: oculta la profundidad de ambas disciplinas y limita la proyección profesional de quienes la adoptan sin cuestionarla.

2- Lo que pierdes al llamarte «UX/UI Designer»

Te posicionas como operario, no como estratega

Empresas que buscan un «UX/UI Designer» suelen necesitar ejecutores visuales. Rara vez esperan pensamiento crítico, estrategia de producto o investigación profunda. Te conviertes en «el que maqueta lo que pide el cliente» aunque en algunos casos si se pide el pensamiento crítico pero sin investigación.

Invisibilizas tus fortalezas

Si tu fuerte es la investigación, lo diluyes. Si eres un gran visualista, se asume que también debes hacer wireframes y entrevistas. El resultado: puedes sentir que menos precian tus capacidades por lo tanto puedes deprimirte o caer en burnout, falta de foco.

Dificultas tu crecimiento

El cargo «UX/UI Designer» no tiene un camino claro de evolución profesional. No es fácil transicionar desde esa etiqueta a PM, Head of Product o UX Research Lead.

Fuentes:

UX Collective LATAM – Artículos sobre madurez de roles y dificultades de transición profesional.
https://uxdesign.cc

Nielsen Norman Group – Descripciones claras de perfiles y rutas de carrera recomendadas.
https://www.nngroup.com/articles/ux-career-paths

Product School Report 2023 – Muestra que pocos PMs provienen de UX/UI generalistas sin especialización previa.
https://productschool.com

Entrevistas en UX al Sur y +Mujeres en UX – Testimonios de profesionales que reportan estancamiento por usar el título UX/UI sin foco claro.

3- Lo que el mercado realmente busca (y no dice)

UX como estrategia, UI como ejecución

El mercado busca expertos: estrategas en experiencia de usuario y especialistas en interfaces visuales. Quien domina ambas puede ser valioso, pero no por fusionar etiquetas, sino por tener la capacidad de pensar y ejecutar con lógica de producto.

Cargos que generan valor (y los que no)

  • UX Researcher
  • Product Designer
  • Service Designer
  • UX Writer

Todos estos tienen responsabilidades claras y un valor medible. «UX/UI Designer» es, cada vez más, una forma de no pagar dos sueldos o de tener un UI con «visión experta en UX» sin hacer UX, solo partir de corazonadas.

La madurez del mercado y sus contradicciones

En regiones como LATAM, muchas empresas aún no entienden la diferencia entre UX y UI. Pero en mercados más maduros, la especialización es clara. Si aspiras a escalar, necesitas hablar el lenguaje correcto.

4- Cómo redefinir tu perfil y salir del estancamiento

Diagnóstico profesional

  • ¿En qué eres realmente bueno?
  • ¿Disfrutas investigar, pensar en flujos, o crear interfaces?
  • ¿Sabes hablar con el equipo de producto o solo con diseñadores?

Elige un foco (y dílo claro)

Si eres bueno en investigación, empieza a llamarte «UX Researcher». Si amas el detalle visual, sé un «UI Specialist». Si haces ambas, muestra en tu portafolio cómo conectas la estrategia con la ejecución.

Cambia tu discurso en entrevistas y portafolio

  • Deja de usar «hice un UX/UI». Di: «validé la hipótesis con usuarios y luego ejecuté una interfaz visual coherente con esos hallazgos».
  • Incluye KPIs, decisiones y contexto de negocio en cada caso de estudio.

5- El futuro de los roles de diseño no incluye «UX/UI Designer»

La automatización no perdona lo genérico

IA como Galileo AI, Diagram o Figma AI ya reemplazan tareas visuales y de layout. Lo que no puede automatizarse es la capacidad de análisis, investigación, empatía y estrategia.

Lo que queda es lo humano y lo complejo

La investigación contextual, las entrevistas, el entendimiento profundo de usuarios, la decisión sobre qué no construir: todo eso requiere criterio, experiencia y pensamiento. El «UX/UI Designer» como rol sin foco desaparecerá.

Fuentes:

Nielsen Norman Group: diferencia entre roles de pensamiento estratégico (menos vulnerables) y roles visuales repetitivos (más vulnerables).

UX Design Institute Reports 2023–2024: seguridad de UX Research, vulnerabilidad de diseño visual.

World Economic Forum – Future of Jobs Report 2023: tareas de bajo juicio humano son las más automatizables.

Product School & Reforge: recomiendan enfocarse en habilidades no repetitivas ni visuales como ventaja competitiva frente a la IA.

6- Conclusión: especializarse es crecer

No necesitas tener todas las respuestas. Pero necesitas saber qué problema resuelves mejor que la IA, mejor que otros. «UX/UI Designer» no responde esa pregunta. Tu foco, tu especialización, tu pensamiento sí lo hacen.

Post relacionados

224b9ab3-3a37-42ea-a9c0-61f0b67f9b8c
Rol involucrado

De startup local a escala regional

frankbornas_Una_persona_frente_a_un_pizarrn_dibujando_un_mapa_59c1417e-c4fb-4741-9bdf-31b9286821eb_2
Rol involucrado

Cómo construir una estrategia de producto sin copiar a Silicon Valley

frankbornas_A_modern_business_person_in_a_sleek_suit_sits_in__84652e34-3db9-4de9-a2cb-205f892eaa51_0
Rol involucrado

Ser PM en LATAM no es pensar como PM

Categorías:
Etiquetas: