Este aplicativo, lanzado por el Ministerio de Salud de Perú tiene como fin ofrecer un mayor control y a los usuarios nos permite tener a la mano nuestras vacunas.
Para las empresas e instituciones públicas, es obligatorio supervisar que los usuarios tengan sus vacunas al día.
En análisis, investigación, propuesta a nivel diseño UX/UI.
Basado en Design Thinking y sus etapas: empatizar, definir, idear, prototipar, Test.
Algo que sé ve, son las grandes colas para ingresar a diversos lugares y la dificultad de los supervisores para ver el detalle de los carnets.
La app no almacena la sesión y no tiene una fotografia real
Falta de contraste, la es vista a 50 cm aprox. en diferentes condiciones de luz
No se pueden gestionar varios carnets a la vez
Para poder facilitar la gestión y supervisión del carnet por los diferentes tipos de usuarios que interactúan a diario con él.
Mejorar el flujo de supervisión y facilitar la lectura o escaneo
Facilitar el acceso a la infomaci;ob de las vacunas para los usuarios y sus familiares
Dar información como protocolos y nuevos locales de vacunación
Para esta investigación y creación el reto era poder dearrolar la solución en solo 2 días en los tiempos libres, asi que se opte por crear los user persona y analizar los problemos y necesidades que tienen, todo con observación ,para esto solo tuve que pararme fuera de un centro comercial y ver como los usurios interactuan con los guardias de seguridad, y asi obtuve dos perfiles el de ''Carlos'' el guardia de seguridad y "Sofia" la abogada.
Actualmente se ven largas colar para mostrar el carnet de vacunación.
Esto realmente es difícil de supervisar por los guardias de seguridad, por varios factores:
Como el tamaño de la fuente, obviamente el teléfono lo se lo puedes acercar mucho por el distanciamiento social.
El contraste.
Información relevante, se tiene que deslizar la app para poder ver los detalles de las vacunas.
Y como cereza del pastel, se coloca un par de ilustraciones que nos divide en varones y mujeres caucásicos, si tener en consideración rasgos étnicos o identidad de género.
Por otro lado, tienes que registrarte cada vez que quieres hacer la consulta en la app.
Si utilizas los pasos atrás que viene por defecto en la UI de tu teléfono, pierdes toda la información y tienes que iniciar de nuevo.
¿Adivina donde?, en la puerta de ese local.
¿No tenemos que evitar la aglomeración de personas?
Esto genera que tengas que hacer una captura de pantalla a la app, lo que permite que otras personas entren con carnets que son de ellos.
Algo que sé ve, son las grandes colas para ingresar a diversos lugares y la dificultad de los supervisores para ver el detalle de los carnets.